Caída capilar: tipos, causas y tratamientos para frenarla

Caída capilar: tipos, causas y tratamientos para frenarla
Tabla de contenidos

El cambio de estación, épocas de estrés y ansiedad, el contacto con agentes externos o cuestiones hormonales, son algunos de los causantes que están detrás de la caída capilar. Si no distingues los tipos de caída y no sabes cómo frenarlo ¡No te pierdas el post de hoy! Te contamos qué tratamiento seguir para recuperar la densidad y volumen de tu cabello.

Falta de brillo, de densidad, de volumen, pérdida del cabello... ¿Te suena?

Muchos sois los que os preocupa ver que, de golpe y porrazo, vuestro cabello empieza a caerse con mayor frecuencia e intensidad. Y si no que se lo digan a vuestra almohada, al peine o la bañera, que están llenos de pelos.

Caída del cabello ¿Por qué ocurre?

Lo primero de todo; ¡Calma! Aunque no lo creáis y os parezca exagerado, la caída de 50 a 100 pelos al día es lo más normal. El cabello pasa por diferentes fases:

  • 1º fase de crecimiento o anágena, que es cuando el pelo comienza a crecer.
  • 2º fase de transición o catágena, en la que el crecimiento se detiene.
  • 3º fase de eliminación o telógena, aquí el pelo comienza a caerse, para volver a comenzar el ciclo.

Por eso os decíamos que la caída del cabello es algo normal. Siempre y cuando, se caiga en cantidades moderadas.

¿Cuándo deberíamos preocuparnos? Cuando la duración de la 1º fase, que es la del crecimiento, se acorta y pasa rápidamente a la fase 3º, es decir, la de caída.

Tipos de caída del cabello

Antes de nada, señalar que hay dos tipos de caída del cabello: progresiva y reaccional.

Caída progresiva

En este caso, la caída del cabello y pérdida de densidad está motivada por cuestiones hormonales o hereditarias, que puede desembocar en una pérdida total del pelo en determinadas áreas.

A diferencia de en la caída reaccional, aunque en algunos casos se da en mujeres, lo más común es que lo padezcan los hombres. ¿Y cómo sabemos que estamos sufriendo caída progresiva y no reaccional?

Porque durante más de 6 meses, estamos observando que se nos caen más de 100 pelos al día y, además, nuestro cabello está más fino y menos denso, en determinadas zonas de la cabeza. O la aparición de la seborrea, caracterizada por la aparición de grasa excesiva en nuestro pelo.

Para tratar la caída progresiva, lo recomendable es hacerlo con productos que contengan en su composición activos como el Finasteride, Dutaxteride o Minoxidil, ya que ayudarán a estimular el crecimiento del cabello, alargando así su fase de crecimiento y retardando la alopecia. 

En el caso del complejo minoxidil, lo podemos encontrar para uso oral y tópico, como por ejemplo la espuma cutánea Regaine. Y en cuanto al modo de empleo dependerá cada producto la frecuencia y dosis.

En la web de Farmaciasdirect, encontraréis en la categoría de alopecia, una amplia gama de tratamientos para tratar la caída del cabello.

Y en cuanto al modo de empleo dependerá cada producto la frecuencia y dosis, por ello lo recomendable es consultar con un especialista para que indique cual es el complemento que más se adapte a cada necesidad.

Caída reaccional

La caída reaccional, aunque algunos hombres también pueden padecerla, es un problema que afecta sobre todo a las mujeres. Suele ocurrir 2 o 3 meses después de pasar vivir situaciones particulares como el estrés, la ansiedad, cambios de estación, dietas, desequilibrios alimenticios, el post-parto, que desembocan en la pérdida de más de 100 cabellos al día.

Con respecto a sus causas, puede ser vascular, una mala vascularización del bulbo piloso que hace que nuestro pelo no tenga los elementos esenciales para que crezca.

Y, de tipo nutricional, en donde existe una carencia de ingredientes nutritivos fundamentales para el crecimiento del cabello. ¿Y qué hacer en el caso de la caída reaccional?

Para potenciar este crecimiento, frenar la pérdida de cabello y que el tratamiento sea eficaz, nuestra recomendación es seguir una rutina capilar compuesta por loción anticaída en formato ampolla o spray, complemento alimenticio rico en vitaminas y minerales para nutrir desde el interior y champú para fortificar y aportar vitalidad al pelo.

¿No sabes qué productos incluir para recuperar el volumen, densidad y fuerza de tu cabello? Haz clic aquí para que nuestro equipo farmacéutico te asesore y recomiende el tratamiento que más se adapte a ti.

Consejo
farmacéutico
Consulta a nuestra farmacéutica
Silvia del Río
Nuestra especialista farmacéutica le asesorará
Pregúntame